Piter Punk y Cadena Perpetua festejaron el punk que sigue vivo

Cadena Perpetua se presentó en el PRF de Asunción festejando su aniversario número 25, mientras los Piter Punk apagaban y encendían sus 13 años. La fiestita la completaban Los Mojones y Juan Novoa en una noche punk acalorada por 150 almas.

Las noches punkis ya no son lo que eran. Hoy en día, suenan bien y suenan mejor, ya no hay destrozos en los baños de recintos, la cerveza está fría, y si tenés suerte te tocas un buen culo en el pogo, o te tocan el culo, -lo que sea y es que- cuando hay feeling, todo pega.
Tal el caso de los Mojones, que si bien son una banda que aún tiene mucho por tejer, su influencia Ramonera ya forma parte del «estilo Mojón», con temas propios que se abren paso entre hits posicionados global e históricamente por Joey y cía en la época dorada del CBGB.
Los Mojones con altura abrieron el concierto de dos históricos sudamericanos. En la misma noche en el PRF, tocaban los que venía de la meca punk del continente, Cadena Perpetua desde Buenos Aires, y los locales, sus hermanos de Piter Punk, altamente influenciados por la otrora escena urbana de Argentina.

Juan Novoa, tenía que mantener ritmo, y no le quedaba de otra. Pero de eso sabe. El claro ejemplo del punk no como sonido, sino como show, y por sobre todo, el punk que no se olvida de su público ¡Si, se pasaban las manos y se abrazaban! un pogo casi romántico en la noche oscura de ésta ciudad tan grande. Cabe destacar que, Juan Novoa, fue la pieza clave para que Piter Punk vaya a Baires a grabar con Fede Pertusi el álbum Vuelvo Hoy, a su vez, ahí colicionaron -las fuerzas ancestrales del punk rock y el espacio tiempo- con Hernán Valente para su colaboración en el tema Me Voy de Acá, del álbum Vuelvo Hoy (el track, por cierto, llegó a posicionarse uno varios días en la R&P 95.5FM como hit de audiencia).

Le seguía ya el turno a quienes recibían los nuevos años por venir, festejando sus 13 años de escena, era el turno de Piter Punk en su noche de fiesta. De tocar en cumpleaños y la casa de los amigos por Trinidad, a grabar el primer álbum internacional del punk rock paraguayo. Más que válido recorrer álbums que marcaron coros desde la época de Pilsen Rock, a algún mítico concierto con CJ Ramones, y lo actual, el festejo de Vuelvo Hoy, grabado con Pertusi, Otero y Ambesi en Buenos Aires. El pogo surgió como la birra fría, de forma natural, y algún que otro loco gritando como loco … y es que, hay cosas que son del punk e inquebrantables al paso del tiempo.


Cerraban la noche punk de festejo Los Cadena Perpetua. «Gracias Piter, Mojones, Asunción. Festejemos que para eso vinimos!» decía Hernán Valente cada cierto tiempo entre tema y tema.
Una noche simbólica, no sonaron fuegos artificiales ni bombas molotov, no sonaron tachas rotas por ventanas, sonó el punk que sigue autogestionando su producción y distribución músical, sonó el punk que disfruta de una buena birra mientras está con los amigos en un concierto con buen sonido, sonó el punk que, por sobre todas las cosas, al pasar del tiempo, lo mira de reojo, ya que, en el fondo, el punk es emoción, inalterable al correr del reloj.

¿El punk no estaba muerto? Y, no. Mientras las bandas sigan cumpliendo años, mientras la gente siga optando por pagar tickets y perderse una pizza o alguna birra, mientras se sigan comprando los discos y el merch -como regalos de cumpleaños o la excusa que sea-, mientras se compren los stickers con la última moneda de la noche, mientras todo esto siga, ya sean 25 años, 13 años, 4 años… disculpenme los zombies -y los leales a la escena del 77-, el punk está vivo, y ya estamos en el 2015. Se viene el no-future. Salud por eso.