El pontífice de la Iglesia Católica, Papa Francisco, tuvo actos públicos multitudinarios durante los días que visitó Ecuador, Bolivia y Paraguay. A continuación se transcriben algunas frases de sus discursos ya para la posteridad.
En Ecuador: «Un pobre que muere de frío y de hambre hoy no es noticia, pero si las bolsas de las principales capitales del mundo bajan dos o tres puntos se arma el gran escándalo mundial». Fotografía: Antonio Spadaro.En Ecuador: «Hay algo que es claro, no podemos seguir dándole la espalda a nuestra realidad, a nuestros hermanos, a nuestra madre Tierra». Fotografía: Antonio Spadaro.En Bolivia, pidió a la Iglesia que no caiga en el «Alzheimer espiritual» y olvide sus orígenes modestos y se comporte como «casta» desconectada de los más pobres. Fotografía: Antonio Spadaro.En Bolivia: «Se han cometido muchos y graves pecados contra los pueblos originarios de América, en nombre de Dios». Fotografía: Antonio Spadaro.En Paraguay: «Quiero reconocer con emoción y admiración el papel jugado por la mujer paraguaya durante los momentos dramáticos de la Historia» de su país. «Han llevado el paso más grande, han sabido sacar adelante a sus familias y a su país», expresó en referencia a la Guerra de la Triple Alianza que enfrentó a Argentina, Brasil y Uruguay entre 1864 y 1870 y diezmó la población paraguaya. Fotografía: Antonio Spadaro.En Paraguay, durante un encentro ante cientos de miles de jóvenes reunidos en Asunción al cierre de su gira, dijo: «Necesitamos jóvenes con esperanza y fuertes de espíritu, no jóvenes debiluchos, que ni sí ni no (indecisos). No queremos jóvenes que se cansen rápido, y que estén con cara de aburridos». «Hagan lío, pero organícenlo bien». Fotografía: Zenoura.En Caacupé, Paraguay: instó a que recen por él, y a no olvidar las raíces. Fotografía: Presidencia de la República del Paraguay.En Paraguay -donde tuvo un Altar realizado por el artista Koki Ruiz-: En Paraguay: «Las ideologías terminan mal, no sirven, no asumen al pueblo. Por eso, fíjense, en el siglo pasado en qué terminaron las ideologías: en dictaduras siempre». Fotografía: Zenoura.CFK, Presidenta de Argentina, y Horacio Cartes, Presidente de Paraguay, durante el acto en Ñu Guazú, Paraguay: «Ayudar al pobre es un trabajo de todos». Fotografía: Presidencia de la República del Paraguay.En Paraguay, de regreso a Roma: «Al dejar Paraguay y continuar mi viaje de regreso a Roma, me es grato enviar un cordial saludo a vuestra excelencia, renovando de nuevo mi agradecimiento y afecto a ese querido pueblo. Los llevo en mi corazón y pido al señor copiosas gracias para todos». Fotografía: Presidencia de la Repúlica del Paraguay.
El Papa Francisco cumplió 78 años en diciembre, en esta gira totaliza siete vuelos y 22 discursos, éste siendo uno de los viajes más pesados que haya realizado desde que fue elegido pontífice en marzo del año 2013.