LUCA: Científicos ponen ojo en el ancestro de todos los ancestros del universo conocido

(Vía ScienceAlert) Se pusieron de acuerdo los microbiólogos y comparten un estudio sobre los 355 genes investigados elegidos que sugieren que Luca (last universal common ancestor) sobrevivió sin oxígeno, consumiendo energía a partir de dióxido de carbono y de hidrógeno, también deducen que podría sobrevivir a temperaturas muy altas, y que requiere la presencia de metales.
Los científicos dirigidos por William Martin en la Universidad Heinrich Heine en Alemania, analizaron los genes de bacterias y arqueas: los dos grandes grupos de la vida unicelular. Los genes que se podían encontrar en por lo menos dos grupos de bacterias y dos grupos de arqueas son considerados pertenecientes a Luca.
Meet Luca, the ancestor of all living things https://t.co/KpaSwveIgi pic.twitter.com/hx9olpqtLl
— The New York Times (@nytimes) 26 de julio de 2016
Adelantan que seguirán reuniendo más pistas sobre algunas de las primeras formas de vida. Puede parecer simple y casi ajeno, pero estos antiguos antepasados con el tiempo hacen a lo que hoy llamamos seres humanos, y a casi todo lo que vive en el planeta Tierra.